Negligencias Médicas Castellón

La gripe en Castellón pilla a Sanidad desprevenida… otra vez

Y ya viene sucediendo como tónica general. Parece ser que hemos de acostumbrarnos todos, Pacientes, familiares, médicos y personal sanitario… Todos los años sucede lo mismo: Llega la epidemia de gripe y se producen de inmediato colapsos en los centros sanitarios, en los ambulatorios, en las Urgencias de los Hospitales. Algo que sabemos que va a suceder y, al no poner remedio…. Sigue sucediendo

Y como botón de muestra en Castellón:

Estas fiestas, los Castellonenses que han enfermado han tenido que soportar largas, interminables horas de espera para ser atendidos por sus médicos, ya sea en Urgencias como en los Centros de Salud de Atención Primaria.

Los Pacientes se han encontrado con el hecho de que no podían pedir cita previa a su médico de cabecera, ya que en los Centros de Salud directamente ni te cogían el teléfono de lo saturados que estaban. Y si hay suerte y te cogen el teléfono, se dan casos como en el Centro de Salud de Fernándo el Católico en el que te podían dar cita hasta DIEZ DÍAS después.

El Enfermo solo puede optar por esperar a la cita con el médico (con lo que puede empeorar su salud sin duda alguna), automedicarse o, como han decidido muchos castellonenses, acudir a Urgencias del Hospital. Resultado: Colapso también en los Hospitales.

Falta de respeto al profesional y al Paciente

Para colmo el personal que ha cogido vacaciones de Navidad NO ha sido sustituido, por lo que muchos profesionales se han encontrado en los Hospitales trabajando “a destajo”, ya que además de la afluencia excepcional de enfermos, la falta de médicos les ha obligado a atender muchos muchísimos más de lo que sería recomendable para dar un buen servicio al Paciente… La falta de profesionales, la falta de planificación, la falta de recursos equivale a una increíble falta de respeto tanto a los profesionales de la medicina como a los enfermos.

Una gripe menos agresiva que años atrás…

…Y sin embargo estamos sufriendo unas consecuencias como si de una hecatombe se tratara… ¿Qué hubiera sucedido si en lugar de 200 casos de gripe por cada 100.000 habitantes –que es la incidencia hasta el momento de este año-, se hubieran dado los 735 casos que ha registrado Asturias, por ejemplo?

Los refuerzos llegan mal y tarde

Si, ahora llegan refuerzos (escasos, muy escasos por cierto), pero nuestra pregunta es ¿Por qué ahora y no antes? ¿De qué sirve saber lo que va a pasar si NO se pone remedio?

Las Autoridades Sanitarias no sólo están para hacerse la foto y presumir de medicina universal para todos: Una mala medicina, una mala Sanidad, no es para presumir. Tener una mala Sanidad no tiene nada de Universal: equivale a una limosnita a un enfermo que además de su enfermedad ha de padecer agobios, caos, y puede ser muy propenso incluso a que padezca alguna mala praxis por la saturación y la dificultad de llevar a buen término el trabajo de los médicos y profesionales de la medicina en general.

Aunque la mala sanidad sería atribuible a nuestro entender a la mala gestión sanitaria, ya que esta semana la Consellería ha anunciado refuerzos por las innumerables quejas recibidas, tanto de usuarios como de Asociaciones, sindicatos y partidos políticos. No es de recibo que nuestros gobernantes se muevan solo cuando suceda algo irremediable, pues el que lo padece sabe que se podría haber evitado.

Paciencia que aún puede llegar lo peor

Ya que el pico de la epidemia aún no ha tocado a su fín. Estadísticamente es cuando los niños vuelven al colegio pasadas las Vacaciones de Navidad, cuando repunta al máximo la gripe, con lo que ya veremos cómo se mal lleva ese ligero aumento de la plantilla sanitaria para estas fechas.

Invertir en personal sanitario, en médicos equivale a invertir en una Sanidad Mejor, que es lo que TODOS deseamos.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies