Negligencias Médicas Castellón

Europa y el COVID-19: ¡Que viene el lobo!

Europa: semáforo COVID-19

Europa y el COVID-19

¿Qué medidas están tomando nuestros vecinos frente a la Pandemia?

Saturados de la guerra política en la que estamos inmersos por las medidas que se toman o se dejan de tomar en nuestro país frente a la pandemia, hagamos una mirada a nuestro exterior para comprobar las precauciones que están tomando los estados de la Unión Europea ante el Coronavirus.

Francia: El presidente Macron ha declarado a partir de este sábado , tras haber alcanzado los 20.000 contagios diarios, un toque de queda en París y otras ocho importantes ciudades. A partir de las 9 de la noche y hasta las seis de la mañana, los residentes de estas zonas no podrán circular libremente, salvo justificación. Esta medida estará vigente durante un mes.

La República Checa es uno de los estados europeos en que avanza con mayor rapidez el virus, habiendo reconocido su primer ministro recientemente que las cifras que arroja la pandemia en el país son catastróficas. Con cerca de 10.000 nuevos casos diarios, desde hace dos días todos los bares y restaurantes están cerrados. Es de destacar que este país ha sido el primero en cerrar los centros educativos (a excepción de las guarderías), apostando por la enseñanza a distancia. También se han prohibido eventos deportivos y culturales.

Bélgica, que solo hace unas semanas relajó el uso de las mascarillas y decidió reducir los períodos de cuarentena, tras el aumento de casos de coronavirus, sobre todo en la capital, ha decidido, entre otras medidas, prolongar las vacaciones escolares de noviembre. También se cierran bares, cafeterías y salas de fiestas durante un mes.

Nuestro país vecino, Portugal, ha declarado el estado de calamidad tras haber superado la barrera de los 2000 contagios diarios. Limitará las reuniones en la calle o espacios públicos a un máximo de 5 personas.

La capital del Reino Unido, Londres, en la madrugada del sábado, entrará en la denominada fase 2 de alerta, quedando prohibidas las reuniones en espacios interiores o domicilios de personas de distintos núcleos habitacionales. La hostelería deberá cerrar sus puertas a las 10 de la noche.

Algunos medios opositores al gobierno piden el confinamiento de las ciudades con mayor incidencia de coronavirus, medida que el primer ministro, Boris Johnson, está meditando. La ciudad de Manchester (en una situación que recuerda mucho a Madrid), se resiste a aplicar las medidas del Gobierno.

¿Y Alemania?

A pesar de que este país es uno de los menos golpeados por la pandemia, ya ha superado la barrera de los 7000 contagios en un día. Se mantienen las medidas de restricción ya impuestas, así como se está estudiando medidas adicionales de limitación, entre ellas, el cierre de los establecimientos hosteleros.

… Y España…

España no es muy diferente a otros países europeos. En efecto, hay mucha más incidencia del virus en nuestro país, pero como vemos, también en el extranjero, ante el avance de la segunda ola, se van tomando medidas muy similares a las que aquí se toman y como hemos visto, también existen discrepancias políticas ante las mismas, aunque tal vez no tan enconadas como las que aquí se dan.

Se debería juzgar y actuar en esta pandemia con criterios exclusivamente sanitarios y, frente a las medidas a tomar, buscar un consenso lo suficientemente amplio para garantizar el freno a la pandemia con el menor coste económico. El resto, las batallas, los insultos, las posiciones irreflexivas e inamovibles hace perder confianza a la ciudadanía, hace perder fuerza frente al enemigo común, que es el Coronavirus.

Coronavirus COVID-19

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies