La noticia de hoy es que el Síndic de Greuges ha efectuado varias interpelaciones a la Consellería de Sanitat a fin de que le informe sobre las actuaciones y medidas que se han tomado en los Centros de Atención Primaria tras el fin del Estado de Alarma, vistas las quejas que ha recibido esta institución por la deficiente asistencia sanitaria.
Hay Centros de distintas poblaciones que, una vez finalizado el estado de alarma, CONTINÚAN CERRADOS. ¿Por qué?
Los teléfonos de la mayoría de los ambulatorios NO son atendidos. Los usuarios no saben bien por qué. Lo único que conocen y conocen bien es que después de estar bastante tiempo en espera, al final se ven obligados a colgar o se les corta la comunicación. ¿Por qué?
Y del personal
NO hay refuerzos de plantillas, como tántas y tántas veces ha sucedido, el médico que se queda absorbe los pacientes del que se va de vacaciones. Por tanto, falta personal, no hay, no existe incremento de personal. ¿Por qué?
COVID-19 en Primaria
Es Atención Primaria la que está asimilando la mayor parte de la gestión de los casos de COVID-19, por lo que los Centros de Salud deberían tener el suficiente personal y medios para, por un lado, poder ofrecer el servicio diario y sin dilaciones a los pacientes que acuden a la Consulta por otras patologías…
Pero por otra parte, deberían estar preparados los Centros ante los pacientes de COVID, cuyo perfil principal es de edad más joven y asintomático. Un local que recibe personas que tienen el Coronavirus pero que son asíntomáticos, que pueden mezclarse con otros pacientes, más mayores, con bajas defensas y alto riesgo de ser contagiados, HA DE TENER unas medidas de Seguridad EXTREMAS, rígidas, de alta seguridad para proteger a todas las personas, Pacientes y trabajadores, que se hallan en el local.
Pero no es así ¿Verdad?
En efecto. En algunos ambulatorios, por no haber, no hay ni gel hidroalcohólico. Es de destacar que una medida de protección e higiene aplicable a titulares de establecimientos y comercios, la de poner “a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos…”, Sanidad no se la aplique a sí misma. Por otra parte confirmamos por las quejas de los Pacientes que no hay medidas de separación entre Pacientes COVID-19 y de otras patologías.
Resulta vergonzoso que una vez que hemos pasado por la tal vez, situación sanitaria más caótica y terrible, Sanidad siga empeñada en NO ACTUAR con responsabilidad y dotar a la Sanidad Primaria de la atención y los recursos que necesita. Es el Paciente el enfermo, el que al final ha de pagar los errores e irresponsabilidades de los responsables sanitarios.