Negligencias Médicas Castellón

La detección «precoz» del cáncer de mama NO es tan precoz

Nos sorprendemos ante una reciente noticia: La baja de dos radiólogos bloquea hasta 300 mamografías en el departamento de Castellón

Demora tras demora

El programa de prevención del cáncer de mama en Castellón no para de acumular retrasos, los cuales comienzan ante la primera llamada para acudir a la mamografía, ya que las mujeres pueden esperar hasta 7 meses; una vez realizada esta (lo que se denominaría el primer cribado), unimos la tardanza en informar del mismo que según las noticias puede llegar a los 4 meses. Ante cualquier sospecha se han de realizar las denominadas ecografías complementarias (ecografías que examinan con más detalle áreas concretas del pecho), cuya tardanza es al menos de tres meses… luego hay que citar a las pacientes para informarles acerca del tratamiento a seguir y claro, el tiempo también corre para esto… Y ahora hemos de unir la baja de dos radiólogos y sumar más listas de espera. Total, puede pasar tranquilamente más de un año y medio, tiempo más que suficiente para que una enfermedad curable se transforme en incurable.

Los números nos dicen esto

La agilidad que busca Sanidad con su Programa de Prevención del Cáncer de Mama, o sea conseguir ese diagnóstico precoz que sigue siendo la mejor vía para aumentar las posibilidades de curación, choca frontalmente con la realidad, esa agilidad se vuelve pesada y lenta, esa prevención, si llega, llega a las pacientes tarde y si esas Pacientes pueden estar “tocadas” por el cáncer, ese programa en estas ocasiones ha sido tardío, desacertado y lo que es peor, ha trastocado las posibilidades de curación de una persona, ha demorado la posibilidad de curar una terrible y cruenta enfermedad.

Y todo por falta de personal…

¿O por falta de previsión? Las noticias de estos días es la búsqueda “a la desesperada” de personal médico y de enfermería cuanto menos para paliar de alguna forma las vacaciones estivales, bajo el procedimiento de remitir curriculums a los centros sanitarios demandantes ya que al parecer, no hay demanda en las Bolsas de Trabajo

No, de ninguna manera. Gestionar la Sanidad no es esperar a ver si las bajas del personal médico se cubren solas,  ni acordarse de que falta personal para el verano a mitad del mes de Junio, ni por supuesto, alardear de un programa de cribado de cáncer que deja mucho que desear en cuanto a su agilidad. Estas esperas innecesarias pueden ser propensas para mala praxis y negligencias médicas al detectar tardíamente (o no detectar) un posible cáncer de mama. Necesitamos buenos gestores sanitarios que sepan que entre sus manos está, también, la salud de las personas. Con la Salud de la Gente NO se juega.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Otros artículos del blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies